TALLER DE INICIACIÓN MUSICAL PARA NIÑOS DE 4 A 7 Y DE 8 A 12 AÑOS.

"La imaginación es mas importante que el conocimiento.
Hay problemas que solamente se pueden resolver con imaginacion, no con inteligencia."
Albert Einstein
“La danza, la música, el teatro y las artes plásticas integradas a la educación del sujeto desde temprano en su vida aportan al desarrollo en distintos planos como la psicomotricidad, los aspectos expresivos, el manejo de diferentes formatos de simbolización, el desarrollo de la imaginación y del potencial creativo siempre presente en todo sujeto. Del mismo modo el sentido de apreciación estético, la sensibilidad, la percepción y el conocimiento de técnicas están implicadas en el aprendizaje artístico.”
Del libro “Sujetos que aprenden” (Perspectivas y Problematicas).

"Una persona creadora es mas feliz, mas integra, mas humana porque es capaz de poner su granito de arena en la transformacion de la cultura y no hay alegria mas genuina que la de haber creado algo util y bello para los demas".
Alicia Minujin

PRIMERA CLASE SIN CARGO
LAS CLASES:
La idea de las clases es de poner en contacto al niño/a con el acto creativo, expresivo y estético. Estos aspectos, muchas veces relegados en nuestra sociedad son imprescindibles para la formación integral del ser humano.
El sonido y los instrumentos es algo que a los niños les da curiosidad e interés. Se tocaran instrumentos como Guitarra, Flauta dulce, Teclado, Tambores, Shakers, Sikus, Armónica, Maracas, etc. Se probaran distintos timbres a fin de que con el tiempo ver cual es el instrumento de elección.

Las clases constan de un acercamiento lúdico a través del sonido, los instrumentos, el canto, la ritmica, los juegos musicales y las canciones. Se enfocan en el “hacer” mas que en escribir y analizar la Música.
Es un enfoque de "hacer música" a partir del movimiento con el objetivo de internalizarla mas fácilmente (Música Popular). El aspecto rítmico y el pulso están estrechamente relacionados con el movimiento. Se entrenara al oído a través de la afinación del canto. Se toman ideas de los programas de educación musical de pedagogos musicales como Orff, Kodaly y Suzuki y Dalcroze.


Durante el año tendremos visitas y actividades de dos clases de Profesores de Plástica, Literatura, Danza, Música y Teatro. Esto para fomentar la actividad interdisciplinaria artística.

Se trabajara con grupos reducidos. Se agruparan por edades en común. No es necesario tener conocimientos musicales previos.

Aprenderemos canciones de diferentes autores como Luis Pescetti, María Elena Walsh, Hugo Midón, y demás autores de canciones infantiles. Los niños acompañaran cantando y/o tocando instrumentos.


Habrá dos instancias de muestras. La primera a mitad de año y la otra a fin del año. En las muestras los niños mostrarán el trabajo realizado durante el tiempo concurrido en el taller.


En el taller trabajaremos el aspecto rítmico asociado al movimiento (Dalcroze). El melódico a través del canto y la flauta dulce. La poesía a través de las canciones, rimas, y creación de cuentos musicales. También haremos un ensamble de percusión a fin de aprender el elemento rítmico. Se aprenderán figuras rítmicas, notación analógica en el pentagrama (este aspecto teórico luego de vivenciar la experiencia musical). Crearemos ensamble de flautas dulces, guitarra e instrumentos de percusión. Las clases tienen tres condiciones: Que sean "Divertidas, Prácticas y que Aprendamos y Hagamos Música".


PRESENCIA DE LOS PADRES EN LAS CLASES:
Puede quedarse un papa/mama por clase presenciando el proceso de aprendizaje musical grupal.



          CONSULTAR POR LAS CLASES PRIVADAS DE 
                 INSTRUMENTO, PIANO Y GUITARRA.



Inscripciones y contacto:
gabrielkunin@yahoo.com.ar
Celular: 15-5046-1722
Telefono: 4854-1755






9 comentarios:

  1. Hola!
    Quería consultarles si tienen talleres para chicos de 4-5 años.
    Mi hijo tiene mucho interés por la música, y me gustaría que pudiera hacer algún taller. Quiere aprender a tocar la guitarra, pero creo que quizas primero debiera "explorar" la música.
    No se si tienen algo para el verano o arrancan recién en marzo. Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Buenos días. El taller es para niños de 6 a 12 años. Se puede crear uno para niños de esa edad o sumarlo a algun grupo de 6 años. Sin embargo debe haber un mínimo de niños de esa edad para que abra un grupo. Dejame tu mail y te voy contando. Las clases empiezan en marzo. Un saludo!

      Eliminar
  2. tengo una hija de 8 años que quiere cantar y tocar la guitarra. hay grupos de su edad o son todos mas chiquitos? nataliacastex@ymail.com gracias

    ResponderEliminar
  3. Si, hay grupos de su edad. Un saludo!

    ResponderEliminar
  4. hola, queria saber si las clases son de canto y danza, para dos o tres nenas de ocho años!!!
    gracias!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Si, este viernes pasado empezamos las clases con tres chicos de 8 y 9. Pasame tu mail asi te envio la info. Un saludo!

      Eliminar
  5. hola tengo un hijo de 8 años y un compañero del cole que quisieran aprender canto quisiera saber el costo mensual días y horarios ellos van doble jornada tienen clasese los sabados

    ResponderEliminar
  6. Hola tengo un hijo de 8 años y su compañero del cole que quieren aprender musica les gusta la batería y la guitarra entre otros instrumentos(viste como es esto hoy me gusta uno mañana otro, lo que me llama la atención es que siempre estan cantando o simulando tocar un instrumento),por eso quiero que enviarlo a musica para saber si realmente es lo que le gusta quisiera saber los horarios y días ya que ellos van a un cole doble jornada en villa pueyrredon yquisiera saber el precio de las clases desde ya muchas gracias

    ResponderEliminar